Dirección de artes plásticas
“Puedo decir que todo lo que sé de este arte lo he aprendido dentro de la compañía. Soy autodidacta por naturaleza, así que en base a lo imaginado como producto final, construyo mi trabajo: Principalmente acabados, como la pintura. En “La Fiesta Escénica” nada, o casi nada, se compra: se crea. Combinando tintes específicos logramos colores únicos que se complementan luego con el vestuario y la iluminación y crean ese clima mágico de nuestros números. Siempre trabajamos con personajes de fantasía, y con el circo llegaron nuevos retos, como la construcción de animales (peces, flamencos, osos polares...) que no fuesen sólo títeres, sino una fusión entre marioneta y personaje... en los que la persona es parte del muñeco y le da vida. Por eso, dentro del proceso, lo ultimo que hago es lo primero que se ve: los ojos, la mirada... Detrás de cada pieza hay una cadena interminable de materiales, pasos y horas de trabajo... una gran responsabilidad que me motiva enormemente y de la que me siento muy orgulloso”.